Perspectiva

 

 

 

 

 

Hoy es día de reflexión electoral. Yo reflexiono sobre mi aventura consensuada, esa que me ha traído hasta este trocito de paraíso y que , porque no decirlo, a veces me genera contradicciones. Si, a veces me siento a la deriva. No porque no entienda el propósito de mi viaje, sino porque en una especie de «mudada de piel» mi antigua dermis me otorgaba un papel: mamá nutridora, cuidadora del calor del hogar…. mi percepción y también lo que se me atribuía en forma de expectativas como mujer, madre, esposa….un juego muy inconsciente que evidentemente tiene sus beneficios (el primero es que esto  también lo «escogí» yo). Por eso y sin intención de ponerme «sesuda» cualquier experiencia vital está atravesada por las expectativas de la cultura, el género, la clase social…. y las mujeres se nos ha situado siempre en el «tiempo de los otros», por eso desaprender la culpabilidad de sentir en mi pecho «el latir de mi propio tiempo» y hacer las paces con el de amar a los míos y mías en la distancia es cambiar la piel….como dice la antropóloga y ecofeminista Yayo Herrero .«En el hambre del tiempo, las mujeres se llevan la palma, porque habitan los tiempos del mercado y los tiempos del cuidado. En buena parte la civilización patriarcal se ha apoderado del tiempo de las mujeres en el marco escondido de los hogares, que genera una plusvalía en forma de tiempo social que muchos hombres y algunas mujeres usurpan para liberar tiempos que dedican al mercado. El tiempo es una cuestión clave del debate». 

Ante tal avalancha del markèting electoral con un ritmo frenético que no permite la profundidad en la reflexión, te invito que conectes con la naturaleza..ese tiempo cíclico, no immediato, lento es la verdad que nos hace tomar consciencia de nuestra experiencia humana que necesita ser vivida desde el respeto de lo común que nos da la perspectiva ecofeminista.

Leer más »Perspectiva

Palabra de *mamitotes*

Hace unas semanas los 3 toritos cumplíamos años. Leire la mayoría de edad, Aran 20 y yo 52. Lo pudimos celebrar, somos una familia cumpleañera. Es una cosa que he aprendido y he ido afinando: celebrar la alegría de poder compartir, disfrutar desafinando del «anys i anys» y una estupenda comida con  buena francachela. Vivir el presente y honrar cada pequeña gran oportunidad para agradecer. Una buena amiga me descubrió una bonita canción que habla del amor a los hijos a medida que van creciendo, madurando y siendo autónomos… «y en medio de todo llegará algún día que se que tu mano tendré que soltar y ya de reojo te… Leer más »Palabra de *mamitotes*

La vesícula biliar y la toma de decisiones

Para la medicina tradicional china, la vesícula  biliar es la encargada de tomar decisiones. Pues la debo tener un poco cargada…llevo unos días tomando muchas. Se me «descuajeringó» el coche. Todo material, pero con un presupuesto elevado de reparación. Un amigo me dijo: mente fría, es un trozo de hierro sobre 4 ruedas… Ahora valorando y tomando decisiones y mientras tanto en guagua a trabajar. Contenta de lo que voy haciendo, desde la calma porqué ya me pondría hacer no se cuantas comisiones de trabajo, mesas técnicas… aquí todo es pequeñito. Somos pocos servicios impulsados por otras pocas profesionales sin ningún paraguas en red que trabajamos de manera independiente coordinándonos… Leer más »La vesícula biliar y la toma de decisiones

Ser escultoras de nuestro cerebro

Aquí estoy: Abriéndome de nuevo al campo social. Nuevas experiencias, nuevas personas, nuevos aprendizajes, pero con un proposito básico: hacerlo desde mi calma cultivada. para las personas que no lo sepáis mi vida laboral se dirige de nuevo al campo social. A partir del 10 de abril estaré como educadora social en dos centros educativos en esta maravillosa isla. Siento que toda mi “alma con calma” me acompaña en este nuevo reto, transitaré por espacios conocidos con otra mirada y más herramientas. Sintiéndome afortunada de no tener que “escoger” porqué también seguiré trabajando con mis manos como extensión de mi corazón, en mi yurta. Ayer fué un dia de escuchar… Leer más »Ser escultoras de nuestro cerebro